¿Eres autónomo, gestionas un pequeño negocio o trabajas en sectores como la hostelería? Si necesitas emitir facturas legales de forma rápida y sencilla, te ofrecemos una plantilla factura simplificada en Excel, gratuita y totalmente editable. Descubre en qué casos puedes utilizarla según la normativa vigente, cómo rellenarla paso a paso, qué datos debe incluir y en qué se diferencia de una factura ordinaria.
¿Qué es una factura simplificada?
La factura simplificada es un documento mercantil con validez legal que sustituye al antiguo ticket desde 2013, tras la entrada en vigor del Real Decreto 1619/2012. Su principal función es justificar operaciones de venta o prestación de servicios, especialmente en sectores donde el cliente es un consumidor final.
Aunque se la sigue llamando coloquialmente plantilla ticket factura, la factura simplificada tiene requisitos formales que debes cumplir para que sea válida ante Hacienda. Es muy utilizada por autónomos, pequeños comercios, bares, peluquerías o restaurantes.
Podrás usar una plantilla factura simplificada en estos casos:
🔸Cuando el importe total (IVA incluido) no supere 400 €.
🔸Cuando se trate de una factura rectificativa.
🔸 Hasta un máximo de 3.000 € (IVA incluido) si perteneces a alguno de estos sectores:
🛍️ Ventas al por menor (incluidas las realizadas por fabricantes o elaboradores)
🚑Ventas o servicios en ambulancia
🏠 Ventas o servicios a domicilio del consumidor
🚖 Transporte de personas y sus equipajes
🍽️ Servicios de hostelería prestados por bares, restaurantes, cafeterías, horchaterías y chocolaterías
🎶 Discotecas y salas de baile
📞 Servicios telefónicos en cabinas públicas o mediante tarjetas anónimas
💇♀️ Peluquerías e institutos de belleza
🏋️♀️ Instalaciones deportivas
📸 Servicios de revelado fotográfico y estudios fotográficos
🚗Aparcamiento y estacionamiento de vehículos
🎥 Alquiler de películas
🧺 Servicios de tintorería y lavandería
🚧 Utilización de autopistas de peaje
Importante: Si no sabes cuándo se puede emitir una factura simplificada, recuerda que siempre debe ser por una operación sencilla, con consumidor final, y sin requerir datos completos del cliente (salvo que los solicite).
¿Quién puede usar una factura simplificada y en qué sectores?

Cualquier autónomo o empresa puede emitir una factura simplificada si se encuentra dentro de los supuestos legales. Es muy habitual en sectores con ventas frecuentes y de importe bajo.
Ejemplos de uso de una plantilla factura simplificada en Excel:
🔸Una cafetería que cobra 3,50 € por un desayuno.
🔸Una peluquería que emite un tique de 25 € por un corte de pelo.
🔸Un taxista autónomo que factura 14 € por un traslado local.
🔸Un restaurante que factura 45 € por menú del día.
Este último caso puede resolverse fácilmente con una plantilla factura simplificada para restaurante, especialmente adaptada a tickets de consumo inmediato.
¿Qué diferencia hay entre una factura ordinaria y una factura simplificada?

Requisitos legales de una factura simplificada
Para que una plantilla factura simplificada en Excel sea válida legalmente, debe incluir como mínimo:
🔸 Número
🔸 Fecha de expedición (y de operación si difieren)
🔸 NIF, nombre y domicilio del emisor
🔸 Identificación de bienes o servicios prestados
🔸 Tipo de IVA aplicado o expresión “IVA incluido”
🔸 Importe total a pagar
🔸 En caso de factura rectificativa, datos de la factura original
Factura simplificada sin NIF del cliente: es válida si el cliente es un consumidor final. Si es autónomo y quiere deducir el IVA, emite una factura completa.
¿Cómo hacer una factura simplificada en Excel paso a paso?
- Encabezado: Especifica «Factura simplificada».
- Numeración: Asigna un número único y secuencial.
- Fecha: Indica la fecha de emisión.
- Datos del emisor: Nombre, NIF y domicilio fiscal.
- Concepto: Descripción del servicio o producto.
- IVA: Aplica el tipo correspondiente o indica «IVA incluido».
- Importe final: Total que debe pagar el cliente.
Puedes consultar un ejemplo factura simplificada dentro del Excel descargable.
📄 Descargar plantilla factura simplificada en Excel
Ahorra tiempo y evita errores usando nuestra plantilla gratuita:
Incluye campos editables y diseño profesional. Ideal para autónomos que necesitan emitir una factura simplificada en segundos.
Preguntas frecuentes sobre la factura simplificada

¿Se puede emitir una factura simplificada con IVA?
Sí, indicando el tipo o con la expresión «IVA incluido».
¿Es válida una factura simplificada en ecommerce?
Sí, si es a consumidores finales y dentro de los límites legales.
¿La factura simplificada sirve para deducir IVA?
No, salvo que incluya los datos fiscales del destinatario.
¿Es legal una plantilla factura simplificada sin NIF del cliente?
Sí, siempre que el cliente no sea autónomo o no lo solicite.
¿Cuándo se recomienda usar una plantilla factura simplificada?
Cuando el importe es bajo y el cliente no requiere factura completa.
Enlaces relacionados de interés
Fuentes oficiales
🔗Boe
Otros artículos de nuestra web
👉Registro diario de jornada en PDF: guía completa y plantilla descargable
📄Modelo nómina empleada hogar Excel: plantilla gratis y guía completa
📊Plantilla plan de viabilidad gratis: cómo hacer tu plan paso a paso



