Tipos de contratos de trabajo en España en 2025: Guía completa para pymes, autónomos y RRHH

May 21, 2025 | Gestión empresarial

Conocer los tipos de contratos de trabajo vigentes en España es esencial para cualquier empleador que desee contratar conforme a la ley, optimizar su gestión de personal y evitar sanciones. Tras la reforma laboral de 2021 (Real Decreto-ley 32/2021), el marco contractual se ha simplificado para combatir la temporalidad y fomentar la estabilidad en el empleo.

En esta guía abordamos los principales tipos de contratos de trabajo, sus características, usos recomendados, claves, duración, requisitos y recomendaciones prácticas para pymes, autónomos y responsables de RRHH.

¿Qué son los contratos de trabajo y por qué es importante conocer sus tipos?

Un contrato de trabajo es un acuerdo legal entre empleador y trabajador que regula la relación laboral: funciones, jornada, salario, duración y derechos. Comprender los distintos tipos de contratos de trabajo permite a empleadores elegir el más adecuado según el perfil del puesto y garantizar el cumplimiento normativo.

Principales tipos de contratos de trabajo

 

Ilustración en estilo flat con documentos, calendario y elementos de empresa que representan los distintos tipos de contratos de trabajo vigentes en España

 

Desde la reforma laboral, los tipos de contratos de trabajo se dividen en 4 grandes categorías:

1. Contrato indefinido

El contrato por defecto. Se celebra sin límite de tiempo y puede ser:

▫️ A jornada completa, parcial o fijo discontinuo.

▫️ Ordinario o con cláusulas específicas (discapacidad, exclusión social, etc.).

✅ Recomendado para: empleos estables y puestos estructurales.

📌Claves numéricas:

100: indefinido ordinario tiempo completo

200: indefinido ordinario tiempo parcial

300: fijo discontinuo

Transformación a indefinido: el contrato podrá convertirse automáticamente en indefinido si se encadenan contratos temporales más allá de los límites legales o si se incumplen los requisitos formales establecidos por la normativa laboral.

2. Contrato temporal

Dentro de los tipos de contratos de trabajo, los temporales solo se permiten en dos casos:

a) Por circunstancias de la producción 📈📦

Para incrementos de actividad imprevisibles o campañas temporales.

🕒 Duración máxima: 6 meses (prorrogable a 12 por convenio).

📌Claves:

402 (jornada completa)

502 (tiempo parcial)

b) Por sustitución de persona trabajadora 👤🔁

Para cubrir a una persona con derecho a reserva del puesto (baja, excedencia, etc.).

📅 Puede comenzar hasta 15 días antes del inicio de la ausencia.

📌Clave: 410 (interinidad)

🚫 Importante: El contrato por obra y servicio ha desaparecido desde 2022.

3. Contrato fijo discontinuo

Contratación indefinida para actividades intermitentes pero recurrentes (ej. campañas agrícolas, turismo estacional).

🛡️ Mismo nivel de protección que un indefinido.

📋Obligatorio reflejar criterios de llamada, duración estimada y jornada.

📌Clave: 300

✅Recomendado para: sectores con estacionalidad o actividad intermitente.

4. Contratos formativos

a) Contrato de formación en alternancia

Para compatibilizar trabajo y estudios🏫⚙️.

👤 Edad: entre 16 y 30 años (excepto formación universitaria o colectivos especiales).

📆 Duración: 3 meses a 2 años.

🤝 Requisitos: convenios entre empresa y centro educativo.

📌 Clave: 421 (formación en alternancia)

b) Contrato para la obtención de la práctica profesional

Para personas tituladas (grado, FP, máster, etc.) en los últimos 3 años 🎓.

📆 Duración: 6 a 12 meses.

⛔ Incompatible con experiencia previa en el mismo puesto.

📌Clave: 420

Tabla comparativa de tipos de contratos de trabajo

 

Tabla comparativa con los tipos de contratos de trabajo en España: duración, jornada, indemnización, clave oficial y si requieren formación

 

Casos prácticos: ¿Qué tipos de contratos de trabajo es mejor?

Tienda online que necesita refuerzo en Black Friday: contrato temporal por circunstancias de la producción (clave 402).

Startup que incorpora un programador junior con FP dual: contrato de formación en alternancia (clave 421).

Autónomo que contrata a su primer empleado para tareas administrativas permanentes: contrato indefinido a jornada parcial (clave 200).

Empresa turística que contrata personal cada verano: contrato fijo discontinuo (clave 300).

Consejos para elegir el contrato adecuado

🟤 Opta siempre por contrato indefinido si el trabajo es estructural.

🟤 Utiliza contratos temporales solo con causa justificada (producción o sustitución).

🟤 Revisa las bonificaciones por contratar jóvenes, personas con discapacidad, parados de larga duración, etc.

🟤 Formaliza todos los contratos por escrito (incluso si la ley permite verbal) para evitar conflictos.

🌐Enlaces a plantillas oficiales

📄 Modelos oficiales de contrato (SEPE)

📘 Guía de contratos 2025 

💻 Sede electrónica

Preguntas frecuentes sobre contratos de trabajo

Ilustración en estilo flat con iconos de interrogación y elementos empresariales, representando dudas frecuentes sobre los tipos de contratos de trabajo en España

¿Qué contrato debo usar para contratar a un becario?

Si está cursando estudios: contrato de formación en alternancia. Si ya tiene el título: contrato de práctica profesional.

¿Puedo hacer un contrato indefinido a media jornada?

Sí, existe el contrato indefinido a tiempo parcial (clave 200).

¿Cuál es la duración máxima de un contrato temporal?

6 meses (o hasta 12 si lo permite el convenio colectivo del sector).

¿Se puede convertir un contrato temporal en indefinido?

Sí, automáticamente por encadenamiento de contratos, incumplimientos o por decisión empresarial.

¿Qué ocurre si no doy de alta un contrato en la Seguridad Social?

Es una infracción grave con sanciones de entre 1.000 y 10.000 euros por trabajador.

🔗Enlaces relacionados de interés

🕒 Registro diario de jornada en PDF: guía completa y plantilla descargable

📑 Modelo nómina empleada hogar Excel: plantilla gratis y guía completa

📊 Plantilla plan de viabilidad gratis: cómo hacer tu plan paso a paso

Artículos relacionados