IVA del Kit Digital y fiscalidad: guía completa para autónomos y pymes en 2025

May 15, 2025 | Gestión empresarial

El Kit Digital es una de las ayudas más relevantes para la digitalización de pequeños negocios en España. Pero aunque el bono cubre gran parte del coste de las soluciones digitales, no está libre de implicaciones fiscales. Desde el tratamiento del IVA del Kit Digital hasta la forma de declararlo en el IRPF o en el Impuesto sobre Sociedades, conviene entender cómo funciona realmente para evitar errores.

A continuación, te explicamos qué impuestos se aplican, cuándo hay que pagarlos y cómo declarar correctamente el IVA del Kit Digital, así como las obligaciones asociadas a su uso.

1. ¿Cuándo se declara el Kit Digital como ingreso?

El bono del Kit Digital no se considera ingreso hasta que se utiliza. Es decir, si te conceden un bono de 4.000 € y aún no lo has gastado, no debes incluirlo en tu declaración.

Una vez que contratas una solución digital y el agente digitalizador emite la factura, el importe del bono utilizado debe registrarse como ingreso. Al mismo tiempo, ese importe se deduce como gasto vinculado, lo que genera un efecto fiscal neutro. Esto se aplica tanto al tratamiento del IVA del Kit Digital como a su consideración en el IRPF o Impuesto sobre Sociedades.

¿Dónde se declara?

👤 Autónomos: en el IRPF (modelo 100)

🏢 Pymes y sociedades: en el Impuesto sobre Sociedades (modelo 200)

🧾 Ejemplo: si gastas 1.800 € del bono, ese importe será ingreso y gasto a la vez. Por tanto, no incrementa tu carga tributaria.

2. El impacto en el IRPF del autónomo

Aunque el Kit Digital tiene efecto neutro si se declara correctamente, puede afectar a tu base imponible si no se deduce bien el gasto asociado. Esto es especialmente importante si estás cerca de cambiar de tramo en el IRPF o si tienes derecho a deducciones.

Recomendación: lleva un  control preciso  de tus ingresos y gastos. Una buena contabilidad puede ayudarte a evitar sustos en la campaña de la renta.

3. ¿Qué pasa con el IVA del Kit Digital?

Mujer trabajando con portátil rodeada de gráficos y documentos digitales, representando el IVA del Kit Digital para autónomos y pequeñas empresas

La subvención en sí no lleva IVA, pero los servicios contratados con ella sí. El agente digitalizador emitirá una factura con IVA, y ese IVA debe ser pagado por el beneficiario (autónomo o empresa).

¿Se puede deducir el IVA del Kit Digital?

Sí, siempre que el gasto esté vinculado a tu actividad económica y cumplas con los requisitos de Hacienda (actividad sujeta a IVA, factura completa, liquidación dentro de plazo, etc.). El IVA del Kit Digital se podrá incluir como IVA soportado deducible en el modelo 303, tal y como establece la normativa.

💡 En régimen de recargo de equivalencia (comercios minoristas), no se puede deducir el IVA.

🧮 Ejemplo:

Contratas una web por 1.500 € + 315 € de IVA. El bono cubre los 1.500 €, y tú pagas los 315 €. Luego, puedes deducir ese IVA del Kit Digital en tu modelo 303 si estás en régimen general.

4. Plazos clave para usar y declarar el bono

El Kit Digital tiene una validez limitada. Si no usas el bono dentro del plazo asignado, lo pierdes.

Plazos habituales:

🔹Empresas con 10-49 empleados: 3 meses desde la validación del acuerdo para pagar la factura (incluido el IVA).

🔹Autónomos y micropymes (hasta 10 empleados): 6 meses para usar el bono y abonar el IVA del Kit Digital.

🔹Otros colectivos (CB, SC, EAT): también 6 meses, independientemente del tamaño.

💡 Consejo de gestión: no esperes al último momento. Planifica con antelación las soluciones digitales que vas a contratar y sus costes, incluyendo el IVA del Kit Digital que deberás adelantar.

5. Consideraciones finales sobre fiscalidad y Kit Digital

Ilustración con gráficos financieros, documentos y calculadora que representa el IVA del Kit Digital y su aplicación en autónomos y pymes

El Kit Digital es una gran oportunidad para mejorar tu negocio, pero su gestión fiscal requiere atención:

🔹Declara el bono solo cuando lo uses.

🔹Deduce el gasto equivalente para evitar carga tributaria.

🔹Declara correctamente el IVA del Kit Digital soportado si puedes deducirlo.

🔹Guarda toda la documentación: acuerdo de ayuda, facturas, pagos.

La digitalización puede ayudarte a ser más eficiente, pero también puede modificar tu contabilidad y tu base imponible. Planifícalo bien, sobre todo si vas a deducir el IVA del Kit Digital.

6. Enlaces relacionados de interés

🏛️Fuentes oficiales

💻 Programa Kit Digital

📜 Ley General de Subvenciones – BOE

🧾 Modelo 303 – Agencia Tributaria

🌐Otros artículos de nuestra web

🕒 Registro diario de jornada en PDF: guía completa y plantilla descargable

📑 Modelo nómina empleada hogar Excel: plantilla gratis y guía completa

📊 Plantilla plan de viabilidad gratis: cómo hacer tu plan paso a paso

💬 ¿Necesitas ayuda?

¿Tienes dudas sobre cómo declarar el Kit Digital o cómo deducir el IVA del Kit Digital? Déjalas en comentarios y échale un vistazo a nuestros contenidos. Publicamos guías prácticas y recursos actualizados para ayudarte a tomar las mejores decisiones en tu negocio, sin complicaciones innecesarias.

Artículos relacionados